Hola a tod@s!!! Ya muy cerquita de la Navidad!! Yo sigo preparando recetas que a su vez son ideales para hacer un bonito detalle en estas fechas.
La receta que hoy os traigo son estas preciosas galletas Linzer, llevaba tiempo queriendo prepararlas, siempre que he visto fotos de ellas, me parecen de las más bonitas, así que estaba deseando prepararlas.
Antes os cuento un poquito de historia sobre ellas, no me enrollo mucho lo prometo. Según la información que figura por internet, el origen de estas galletas es en la ciudad de Linz, en Austria. Aunque uno de los postres más populares de esta ciudad es la «Linzer Torte» que fue la que dio inspiración para las galletas Linzer. Estas galletas Linzer son muy populares en toda Austria y Alemania. Su sabor es delicioso!!!
Vamos con la receta…
Ingredientes:
- 300 gr. Harina
- 1 Huevo L
- 90 gr. de Azúcar Glas
- 1 sobrecito de Azúcar Vainillado (7,5 gramos > 1 y 1/2 cucharadita)
- 200 gr. de mantequilla fría
- Mermelada de Fresa para el relleno o el sabor que más os guste
- Azúcar glas para espolvorear
Preparación:
En el bol de la batidora/ amasadora, tamizar la harina, el azúcar glas y el azúcar vainillado.
Agregaremos el huevo y la mantequilla fría cortada en dados y amasaremos con el accesorio gancho hasta obtener una masa suave, terminaremos amasándola nosotros, en una superficie previamente espolvoreada con un poco de harina. La dejamos reposar unos 15 minutos.
En este punto, yo sigo el mismo procedimiento que la receta de galletas de mantequilla. Corto dos laminas de papel vegetal y transcurrido el tiempo de reposo, ponemos la masa sobre el papel y aplanamos un poco con la mano, ponemos encima el otro papel y alisamos con el rodillo, hasta que consigamos el grosor deseado.
Una vez tengamos las masa lista con el grosor deseado, metemos al frigorífico, cuanto más tiempo mejor, ya que la masa necesita frío, yo las he dejado cuatro horas, podéis dejarlas pasar noche si las preparáis por la tarde.
Decoración:
Para cortar y dar forma a las galletas, yo he comprado un set de corta-pastas Linzer Navidad que contiene diez figuritas intercambiables, para poder hacer las distintas pastas. Pero si disponéis de cortadores pequeños y uno mas grande para dar la forma a la galleta no es necesario que os lo compréis, yo reconozco que me encantan estas pijotadas y no puedo evitarlo.
Sacamos la masa del frigo y vamos cortando las galletas por parejas, una sin decoración de figura que sera la galleta base y la otra con el agujero con la forma que más nos guste. Vamos cortando y las disponemos en una bandeja para galletas o en la bandeja para hornear.
Cuando hayamos completado nuestra bandejas, las metemos al frigorífico para que enfríen, ya que enseguida cogen temperatura y se ponen blandas.
Mientras las galletas enfrían, ponemos el horno a precalentar 170-180º, ojo con la temperatura del horno, tened especial cuidado, como ya sabéis que cada horno es un mundo. Estas galletas quedan muy bien blanquitas no demasiado doradas o tostadas por ello dependiendo del horno quizás haya que poner una temperatura mas baja, 160º quizás.
Introducimos las galletas al horno durante unos 10-12 minutos, en mi caso, de esa forma quedan más blanquitas.
Una vez listas, sacamos y dejamos enfriar sobre rejilla.
Cuando estén totalmente frías podemos rellenarlas con la mermelada que más os guste y espolvorear con azúcar glas. Y ya esta!!!
Os dejo enlace de la receta fuente para que podáis ver la preciosa pagina que tiene esta mujer, me ha encantado. Yo he cambiado la forma de hacer las pastas en cuanto a procedimiento de enfriado sobre todo. Los ingredientes son los mismos.
Espero que os hayan gustado!!! A mi me ha encantado prepararlas y mucho más fotografiarlas!!!
Como siempre, agradeceros que hayáis dedicado un ratito a leerme, me hace muchísima ilusión que me dejéis algún comentario, y si queréis preguntarme cualquier cosa, yo estaré encantada en responderos por aquí o través de las redes sociales si decidís seguirme…¡¡¡Hasta pronto!!!
Feliz Navidad a tod@s!!!