Seleccionar página


Hola a tod@s!!!  Hoy toca nuestra cita mensual con el reto «Una galleta un cuento» organizado por Patricia Blanco Budia de «Patty’s Cake».  La tarea de elegir el cuento de este mes ha sido para nuestra compañera Victoria Martínezdel blog «Hoy cocina Vivi»,  ya que fue la ganadora del reto anterior con sus «Galletas de castañas», os dejo enlace para que paséis a visitarla, a mi me encantaron. El cuento elegido para este mes,  es «El pescador y el pececillo de oro«.

Os dejo un breve resumen del cuento:

Un anciano pescador vivía junto al mar con su mujer. Obtenían alimento a través de la pesca. Un día en una de sus redes apareció un hermoso pececillo dorado, que para su sorpresa hablaba y le suplicó que lo soltara. El anciano así lo hizo, y se marchó a su casa sin pedir nada a cambio. A su regreso se lo contó a su mujer que le reprendió muy enfadada y le obligó a volver para que le pidiera una recompensa. El hombre así lo hizo, y el pececillo le dijo que no se preocupará que cumpliría sus deseos. El hombre regreso a su casa y encontró a su mujer con una nueva tina. A partir de este momento la mujer se hace cada vez más avariciosa exigiendo a su pobre marido que fuera a por mas recompensas al mar, llegando incluso a querer sustituirle..

Si quieres conocer el resto de la historia aquí te dejo enlace.

En esta ocasión mi idea era hacer algo con forma de pez, y curioseando por Pinterest encontré este gracioso «Pez de Hojaldre» que me pareció una idea fantástica sobre todo para una fiesta de cumpleaños o cualquier tipo de celebración. De cara a las navidades puede quedar muy bien en vuestras mesas y los invitados quedarán encantados. Por no decir los más peques, porque ofrece muchas posibilidades de relleno.

Lo ideal para los niños es rellenarlo de Nutella, les encantará, pero esta vez quería cambiar y hacer algo más nutritivo e igual de rico. Así que escogí un pate de jamón york, quesitos y atún que suelo hacer para la merienda y que está muy rico. Otra idea sería preparar un relleno con una base de salmón.

Lo mejor, es lo fácil que es prepararla, no os vais a creer que hice receta y fotos ayer por la mañana, así que no tenéis ninguna excusa para no prepararla y los ingredientes muy sencillos, esta vez no traigo nada complicado.

Como objeto común en la foto, debíamos poner algo similar a una red de pesca, así que el salvamanteles navideño dorado que veis en la foto me pareció buena idea.

Vamos con la receta, que será la primera de tipo salado que incluyo en el blog…

Ingredientes:

  • 2 Láminas de masa para Hojaldre redondas
Para el paté:
  • 200 gr. de Jamón Cocido de York
  • 8 porciones de quesitos
  • 1 lata de atún en aceite de oliva virgen
  • 50 gr. de queso rallado
  • 1 chorrito de aceite de oliva virgen extra (opcional)
  • 1 huevo batido

Preparación:

En primer lugar preparamos el paté, para ello picamos bien el jamón de york, después troceamos los quesitos, desmenuzamos el atún sin desechar el aceite y mezclamos bien todos los ingredientes con un batidor o simplemente con la espátula, mezclando muy bien, hasta que quede una consistencia untuosa, tipo pate. Si queda muy pastosa podéis añadir un chorrito de aceite de oliva para que quede más suave.

Precalentamos el horno a 180ºC.

Disponemos las laminas de hojaldre, podéis hacerlo de dos formas, (abajo os dejo enlace a un video que he encontrado en youTube para que podáis verlo mejor, ya que no he podido haceros un paso a paso). Yo lo he hecho de la siguiente manera, he dispuesto una lámina, después he untado parte de la mezcla, (las cantidades que os doy, son más que suficientes, os sobrará para poder preparar sándwiches para la merienda, lo metéis en el frigo y listo) sobre la primera lámina, dejando el borde libre, sobre todo concentrando el relleno en la parte central. Con ayuda de un pincel, mojado un poquito en agua, untamos todo el borde para que actúe de pegamento.

Después cubrimos con la segunda lámina, haciendo que coincidan ambas y pegamos bien los bordes. Con un cuchillo vamos haciendo la silueta de nuestro pez, una vez listo, retiramos los restos de masa, nos aseguramos de que los bordes estén bien sellados y dibujamos el resto de decoraciones. El ojo lo he hecho con dos boquillas de distinto tamaño.

Una vez hechos los cortes, rizamos haciendo este tipo de bucles que ves en la imagen (Ver video más abajo).

Por último, pincelamos nuestro pez con huevo batido y lo metemos al horno.

Horneamos 30 minutos y listo. Dejamos enfriar un poco y…

Ya esta!!! Así de facil!!

Os dejo video de la preparación:

Espero que os haya gustado mi propuesta y que por supuesto os animéis a prepararla, ahora os dejo enlace con las propuestas que han preparado mis compañeras, haz clic aquí.

Antes de despedirme, os dejo con la anécdota de Valentina:

Ayer mientras hacia las fotos, Valentina estaba alrededor jugando y de fondo estaba la televisión en la que salía una embarazada que estaba a punto. Valentina la debió ver tan gorda que me dice: «Le van a sacar el bebé? Yo no quiero que me saquen un bebé» Le digo: No cariño, tu eres muy pequeña…y me dice: «Es que yo ya he salido de tu tripa…» jajajaja!!!!  me lo dijo como aclarando que con eso ya era suficiente, jejeje!!!

Como siempre, agradeceros que hayáis dedicado un ratito a leerme, me hace muchísima ilusión que me dejéis algún comentario, y si queréis preguntarme cualquier cosa, yo estaré encantada en responderos por aquí o través de las redes sociales si decidís seguirme…¡¡¡Hasta pronto!!!

Dulces Postres!!!