Seleccionar página
Recién entrados en el nuevo año, en primer lugar desearos muy feliz año nuevo, espero que este año os traiga todo lo mejor, sobre todo salud y bienestar.
Haciendo balance del 2016, la verdad es que por mi parte he de reconocer que no ha sido el mejor año,  por supuesto ha habido cosas buenas,  pero la balanza se ha inclinado a favor, muy a mi pesar, de no muy buenos momentos, comencé el año con mala pata como se suele decir,  tuve una caída bastante fuerte y me hice daño en la rodilla, el doble ingreso de mi hija con tan sólo dos años en el hospital este verano,  y algunas otras tantas cosas más han hecho que estuviera deseando despedirme del año que nos acaba de dejar. Deciros que no suelo mencionar detalles de mi vida personal en mis publicaciones ni en las redes sociales no es mi estilo,  pero siento que en este caso es necesario, pues la finalidad de ello es transmitiros que a pesar de todo, los malos momentos te hacen más fuerte, es irónico pero de todo lo malo que nos sucede siempre sale algo bueno, lo importante es luchar en los peores momentos aunque nos cueste,  debemos enfrentarlos, ser fuertes este es mi consejo para todo aquel que se sienta identificado conmigo. Deseo de todo corazón que este año sea mejor y confío en ello.
Así que después de este episodio sentimental que me acabo de marcar,  vamos con la primera receta del año y como no podía ser de otra manera en la fecha en la que nos encontramos,  ahí os dejo la receta que yo suelo hacer del roscón de Reyes, en esta ocasión he preparado un paso a paso para que podáis ir viendo el proceso,  espero que os guste y os sirva de ayuda si os animáis a prepararlo…¡¡¡mmmm venga que ya huele a Roscón por todas partes….!!!
Ingredientes (Roscón Mediano de aproximadamente 1/2 kg):
450 gr. Harina de Fuerza
100 ml. de agua
100 ml. de aceite de girasol o de oliva suave
25 gr. de levadura fresca
2 Huevos M
100 gr. de azúcar
25 ml. de agua o aroma de azahar
15 ml. de Ron
Ralladura de una naranja
Ralladura de un limón
Una pizca de sal
Para Decorar:
Huevo batido
Fruta Escarchada
Almendra Laminada
Azúcar mojada en aroma de azahar
Relleno:
250-300ml. de Nata montada, yo en mi caso, como siempre uso Nata Ambiante
Preparación:
En primer lugar se pone la harina, previamente tamizada, en un bol grande, en forma de volcán, de modo que el resto de ingredientes los vayamos incorporando en el centro, añadimos los huevos
Después incorporamos la levadura fresca prensada que habremos disuelto previamente en los 100 ml. de agua (os aconsejo que este unos diez minutos disuelta en el agua, antes de incorporarla, mientras vais preparando el resto de los ingredientes) añadimos también el azúcar, el agua de azahar, el ron, las ralladuras de limón y naranja y la sal.
Lo siguiente, vamos a mezclar un poco los ingredientes, yo este paso lo hago a mano, os vais a encontrar con una textura bastante pegajosa, paciencia poco a poco vais mezclando e incorporamos el aceite y seguimos mezclando un poco más.
Cuando tengamos mas o menos la consistencia de la foto, comenzamos con el amasado, en mi caso lo hago con el accesorio gancho en la kitchenaid, el amasado es una de las claves para obtener un buen roscón, lo haremos en varios tramos, amasamos 10 minutos y dejamos reposar 3 o 4 minutos.
Primeros diez minutos
Comenzamos a amasar otros diez minutos más y dejamos reposar 3 o 4 minutos
La masa va cogiendo suavidad como se aprecia en la foto
En este momento,  podemos probar a coger un trozo de la masa y estirarlo, si se hace transparente y no se rompe estará listo, si no como en mi caso amasamos un poco mas, cinco minutos…
Ahora la masa se ve lisa y suave, hacemos la prueba estirando un trozo…
No se rompe, así que esta listo para levar…
Preparamos un bol grande, que untaremos con un poco de aceite, podemos untarnos también un poco las manos, seguidamente retiramos la masa del bol donde la hemos amasado, formamos un bola y la introducimos en el bol que hemos untado de aceite, tapamos con papel film y dejamos en una zona de la casa donde este calentito y no haya corrientes, para que leve, y doble su volumen, yo en mi caso, han sido cuatro horas, tenéis tiempo para hacer alguna cosilla mientras nuestro roscón duerme y crece…jejeje
Otra de las claves para que salga un buen roscón, es el fermentado, es importante respetar el tiempo de los levados, y no sobrepasarlo
Transcurridas las cuatro horas, una vez haya doblado su volumen…
Nos untamos de nuevo las manos con un poquito de aceite, también la superficie donde vayamos a amasar, y lo sacamos del bol, amasamos unos minutos quitando aire a la masa y formamos una bola, a la que hacemos un agujero en el centro, y le vamos dando la forma del roscón. Colocamos nuestra masa ya formada en la bandeja donde vayamos a hornearla sobre papel de horno, y le ponemos un aro o algo de forma circular en el centro para que no se nos cierre con el fermentado, después lo tapamos y lo dejamos levar durante una hora más…
Transcurrido este tiempo, pincelamos con huevo batido y decoramos con la fruta escarchada, las almendras, el azúcar.
 
Ya lo tenemos listo para introducirlo al horno que habremos precalentado 180ºC, calor arriba y abajo (podéis precalentar el horno en el momento que vayáis a empezar a amasar)
Horneamos unos 25-30 minutos, cuando empiece a oler la casa a Roscón será la señal para indicaros que el roscón ya esta listo….
Dejamos enfriar y después podemos cortarlo y rellenarlo. En mi caso me he ayudado de una manga y boquilla para rellenarlo.
El siguiente paso…y este es el mejor…comernoslo…ñam ñam
Espero que os guste y os animeis hacerlo, la verdad es que sale riquissimo, ayer lo lleve a mis compañeras del trabajo y se quedaron encantadas, creo que su lunes se hizo algo más ameno…jejeje
Para terminar vamos con la anécdota de Valentina:
Una tarde que fuimos al centro, nos pasamos por el Horno de San Onofre, me encantan los polvorones que tienen, y compramos algunos…una de las dependientas, salió para saludar a Valentina y le regalo una moneda de chocolate de esas con el envoltorio dorado. Valentina salió muy contenta de la tienda con su moneda, ella ignoraba que fuese de chocolate. Cuando llevábamos un rato caminando por la calle, ella con su moneda en la mano, me dice: «Es para dársela a un señor», quería echarsela a una persona que estaba tocando música en la calle…jejeje, le dije: » No, esta es de chocolate, es para ti, mira, su carita se iluminó cuando me vio quitar el envoltorio para dársela…» Me encanta la inocencia que tiene, ojala no se perdiera»
Ahora si me despido, como siempre, agradeceros que hayáis dedicado un ratito a leerme, me hace muchísima ilusión que me dejéis algún comentario, y si queréis preguntarme cualquier cosa, yo estaré encantada en responderos por aquí o través de las redes sociales si decidís seguirme…¡¡¡Hasta pronto!!!
 ¡¡¡Dulces Postres!!!
Logotipo Definitivo2.1